Las nuevas técnicas de cirugía y el moderno aparataje del Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena han permitido llevar a cabo con resultados satisfactorios el primer trasplante endotelial a una paciente.
Según informó un portavoz del Área II de Salud, el coordinador del Servicio de Oftalmología del Santa Lucía, Lorenzo Vallés, y su equipo han puesto en marcha una técnica de cirugía que consiste en «trasplantar en el globo ocular únicamente las capas más internas de la córnea, de manera que la parte externa de la misma continúa siendo la del propio paciente».
En el caso en cuestión, a la paciente «le habían surgido complicaciones tras una cirugía de cataratas, y presentaba una pérdida importante de visión sin posibilidad de mejora con tratamientos convencionales no quirúrgicos».
De la córnea sana, la del donante, los médicos obtuvieron una lamela muy fina preparada previamente con un aparato especial llamado microqueratomo, que es la que se trasplanta en el ojo enfermo.
Menor nivel de rechazo
La posibilidad de sustituir solo la parte dañada, explica Vallés, «hace que solo sea necesario efectuarle al paciente una pequeña incisión superior en el ojo, de unos cinco milímetros». Esto «evita la sutura propia de los trasplantes corneales llamados penetrantes, de todas las capas de la córnea».
Dentro de las principales ventajas de este tipo de trasplante están también «una recuperación visual mucho más rápida, un menor astigmatismo postoperatorio y mucha menor posibilidad de rechazo», informaron desde el hospital.